Láser y disfunción del piso pélvico

femclinic-clinica-de-salud-sexual-femenina-y-ginecologia-estetica-tratamientos-de-aumento-libido-anorgasmia-frigidez-dispareunia-dolor-al-tener-relaciones-labioplastia-en-colombia-

La disfunción del piso pélvico abarca alteraciones vesicales, genitales y sexuales relacionadas con la alteración en el soporte de los órganos pélvicos, tienden a aumentar con la edad pero no discriminan un grupo etáreo específico.

Las alteraciones del piso pélvico tiene múltiples causas y un amplio espectro de síntomas que afectan la calidad de vida.

Dentro de las diferentes opciones de tratamiento, se encuentran terapias no invasivas y/o quirúrgicas.

El uso del láser ginecológico es un tratamiento no invasivo que se utiliza en re-sequedad o atrofia vaginal (por defectos hormonales, después del embarazo, en la menopausia o por uso de anticonceptivos), dolor con la penetración en la relación sexual, laxitud o amplitud de las paredes vaginales (sensación de vagina ancha con poco o ausente roce durante el coito) e incontinencia urinaria de esfuerzo (escapes de orina con tos, estornudos, risa. etc).

El láser se aplica en la zona a tratar de forma externa en vulva o en vagina en la cual se  introduce una pieza guiada por un anillo externo diseñada especialmente para la cavidad vaginal que es más delgada y desliza más fácil que un espéculo cerrado. Se aplica el láser en distribución circunferencial abarcando toda la superficie vaginal, el láser ingresa con calor controlado (sin quemar el tejido) a la mucosa vaginal en forma de columnas de pocas micras de tamaño.

El tratamiento láser no es doloroso, no requiere anestesia ni incapacidad y toma aproximadamente 10 minutos su realización.

El efecto del láser consiste en revitalizar y rejuvenecer los tejidos vaginales y vulvares el cual ha sido demostrado con un amplio soporte científico. Los efectos incluyen: un aumento exponencial de la producción de colágeno y elastina gracias a la estimulación de los fibroblastos y contracción del tejido con restauración del tensado normal. El número de sesiones y la energía aplicada en el láser varía según requerimiento de cada paciente.

El sistema de CO2 más utilizado, pionero en el uso de láser ginecológico, con más evidencia y con más publicaciones en revistas indexadas y que demuestra efectividad y seguridad es el láser de CO2 SmartXide de la casa italiana DEKA, con el cual contamos en Femclinic para ofrecer tratamientos altamente confiables a nuestras pacientes.